top of page
Buscar

Enseñar aplicando la neurodidáctica

  • Foto del escritor: Ana Parra
    Ana Parra
  • 23 oct 2019
  • 1 Min. de lectura

Esta vez estamos un martes por la tarde de octubre, la clase va sobre neuroeducación. Y, ¿qué es la neuroeducación? No pudimos llevar a cabo el debate que solemos hacer al principio de la clase, pero me pareció interesante la pregunta sobre si pensamos que cada cerebro es único o no. Yo personalmente opino que sí, cada uno debido a las circunstancias y experiencias que vive, el entorno en el que se encuentra y lo que se esfuerza en estudiar entrena su cerebro de una manera u otra, siendo por lo tanto cada uno distinto y único.

Lo que más me ha gustado sin lugar a dudas es lo más práctico de la clase, las estrategias atencionales, que espero nos sirvan en nuestro futuro. Claro está que algunas son más complicadas de llevar a cabo que otras, pero sin lugar a dudas me quedo con las estrategias de sorpresa, juego, recompensa, cooperativo y curiosidad, siendo está última la más llamativa dentro de la Biología y la Geología que están llenas de curiosidades.

Me han hablado tanto y tan bien del libro de Neuroeducación de Francisco Mora, que ya está en mi posesión. ¡A ver cuan enriquecedor es!

 
 
 

Comments


bottom of page