top of page
Buscar

¡La temida evaluación!

  • Foto del escritor: Ana Parra
    Ana Parra
  • 3 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Según la RAE, evaluar es "estimar los conocimientos, aptitudes y rendimiento de los alumnos". Lo que yo extraigo de aquí es que la evaluación típica a la que todos nos hemos enfrentado no sirve, es decir, el temido examen.


Sí considero que los exámenes son útiles, pero no como único método de evaluación, ya que en muchas ocasiones no muestran la realidad, y hay alumnos que los temen completamente.



Es esencial que tengamos en cuenta todo el progreso de nuestros alumnos, y no únicamente la nota del examen, es decir, tenemos que ver cuánto han aprendido. Para ello encontramos tres tipos de evaluación:

  • Evaluación inicial: sirve para ver de que punto parten tus alumnos, es decir, es un diagnóstico. Hay que hacerlo siempre, para saber cómo adecuar los contenidos que vas a impartir al nivel de la clase en general y del alumno en particular.  

  • Evaluación formativa: nos permite ver cómo están los aprendiendo aquello que estamos enseñando, de tal manera que si no está funcionando bien, podemos regular el proceso de aprendizaje modificando las actividades que realizamos en clase.

  • Evaluación final: sirve para ver lo que han aprendido sobre el tema.

No solo tenemos que evaluarles nosotros, sino que tienen que aprender a evaluarse a si mismos, lo que supone un proceso de reflexión, en el que ellos vean dónde están sus fallos y dónde sus aciertos. Para ello existen también, tres métodos:

  • Autoevaluación: cada uno se evalúa a si mismo, es muy útil, porque si se hace bien, son capaces de comprender porqué les has puesto la nota que les corresponde.

  • Coevaluación: evaluar a sus compañeros para ver cómo ha funcionado, esto es muy útil en el caso de trabajar con cooperativo en el agua, ya que al profesor también le sirve para ver quién ha trabajado más y quién menos.

  • Heteroevaluación: es la evaluación del profesor hacia los alumnos.

Por último, recalcar que en el proceso de evaluación es muy importante examinar sobre lo que hemos dado en clase, nunca sobre cosas que no han sido dichas en clase. Y también es muy importante que el docente lleve a cabo su propia autoevaluación.


Con este post acaba mi aventura por la asignatura, ha sido un placer aprender tanto sobre las nuevas tecnologías.




 
 
 

Comments


bottom of page