top of page
Buscar

Primeras impresiones de la asignatura

  • Foto del escritor: Ana Parra
    Ana Parra
  • 8 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 nov 2019

Lunes por la tarde, llegamos a la segunda clase del Máster de Profesorado, que resulta novedosa no solo por su nombre, que llama la atención, sino por su contenido, distinto a lo estudiado hasta ahora.

El profesor comenzó la clase con una presentación que me sorprendió por no estar a la altura de lo que se espera de un profesor que nos va a enseñar a usar las “nuevas tecnologías” aplicadas a la enseñanza. La presentación usada resultaba poco atractiva, e incluso, ilegible al ser diapositivas amarillas con la letra en verde. Creo que en ese momento nuestras caras eran un cuadro.

Pese a que esto no cuadraba mucho, todos asentimos a lo que decía, total, era el primer día de clase, todo podía mejorar. Pero… eso solo fueron los primeros diez minutos de clase. Resulta que nos estaba tomando el pelo. Pasó a poner una gif con su imagen poniendo caras raras y automáticamente nuestra expresión cambió. 

Nos explicó que la asignatura iba a ser práctica, que tendríamos que crear nuestra página web, y que trabajaríamos distintas técnicas innovadoras en educación como la neuroeducación, la gamificación, aprendizaje basado en proyectos, etc.

Tras la explicación nos pusimos manos a la obra. Lo primero que hicimos fue, ni más ni menos, crear una cuenta en twitter individual, y otra en Instagram grupal. Y tras tener nuestras redes sociales a punto, nos dispusimos a crear nuestras propias páginas web en una plataforma llamada WIX, donde ahora me dispongo a colgar esta reseña de la primera clase.

Desde luego que esta asignatura resulta novedosa. Salí de esta clase con la sensación de no saber prácticamente nada sobre "nuevas tecnologías", a pesar de que las utilizamos a todas horas, pero a la vez con la ilusión de aprender mucho sobre ellas, gracias a esta asignatura.



 
 
 

Comments


bottom of page